- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Lunes, 16 Abril 2018 11:43
-
Escrito por Prensa
-
Visitas: 220
En la celebración se entregaron condecoraciones y reconocimientos a diferentes personalidades por su participación en aquellos días del 11, 12 y 13 de abril de 2002
Dijo Rangel Silva en acto de conmemoración del noveno aniversario de la Milicia
“La Milicia Nacional Bolivariana nace del amor del pueblo y de la Fuerza Armada”
Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo
Banesa Angulo Barreto/Gráficas: Douglas Rivas
Con una misa en acción de gracias y ofrenda floral al padre de la Patria, Simón Bolívar en la plaza de la capital trujillana, comenzaron los actos de conmemoración del aniversario IX de la Milicia Bolivariana de Venezuela, “pueblo en armas, revolución de abril”.
“Este es un bonito acto de reconocimiento al cuerpo de la Milicia Bolivariana, en celebración y conmemoración de aquellos hechos patrióticos que ocurrieron hace 16 años y que se incluyen en la historia política reciente de nuestro país, con una profunda grandeza de lo que somos, de lo que fuimos y de lo que seremos como pueblo ante las adversidades. Yo más que nadie se de las luchas que tuvo que dar el presidente Chávez para consolidar este hermoso proyecto que se ha extendido por todo el territorio y que crece en el pueblo con amor. La Milicia Nacional Bolivariana nace del amor del pueblo y de la Fuerza Armada, por eso no nos vencerán jamás”, expresó el mandatario regional, G/J Henry Rangel Silva durante el acto celebrado en el Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet).
También dijo que esta fecha, 13 de abril, representa el nacimiento y la consolidación de la lucha que comenzó el Comandante Chávez desde temprana edad, desde los cuarteles, pero que trascendió y que se hizo pueblo, “y ante los actos de cobardía, de ataque a la democracia, fue secuestrado, despojado temporalmente de su condición de presidente de la República Bolivariana de Venezuela; hecho que causó un profundo dolor, una gran angustia en todo el pueblo humilde, trabajador, luchador... y eso nos llevó a congregarnos al frente de los cuarteles para pedirle a los militares dignos que salieran, que se unieran para ir a rescatar a nuestro líder. Es importante recordar esto porque eso nos da fortaleza en el espíritu y hay que fortalecer el alma y el corazón ante cualquier situación que pueda presentarse en el futuro”, aseveró.
El líder regional aseguró que el pueblo venezolano cuenta con un nivel muy alto de conciencia y que fortalecido por la razón saldrá adelante. “Quienes andan actualmente desde diferentes espacios, en diferentes sectores de la vida nacional y fuera de nuestro país desacreditando la estabilidad política, contra la estabilidad económica, y que creen que este pueblo se va a quedar tranquilo, sepan que este pueblo va a salir a luchar por lo que ha conseguido en todos estos años, porque las luchas de estos nuevos tiempos son luchas multidimensionales”.
Además ratificó su apoyo irrestricto al presidente Nicolás Maduro, “sigue en la lucha y en la batalla Nicolás, porque no estás solo. Aquí está un pueblo que te apoya, una Fuerza Armada consiente del rol difícil a cumplir en estos momentos. Aquí tienes a una Milicia Bolivariana que es un pueblo en armas dispuesto a todo. Este sábado comienza la Cumbre de las Américas y se incrementarán los ataques internacionales a nuestro presidente, pero ante eso, debemos seguir en pie de lucha, con fortaleza y el convencimiento de que estamos en lo correcto”.
Del mismo modo, William Martorelli, presidente del Clet, aseguró que el pueblo defendió y continuará la defesa de la revolución bolivariana. “Hace 16 años nos tocó vivir los acontecimientos del 13 de abril. Con orgullo puedo decirle al pueblo que hemos protegido y defendido la revolución bolivariana, el pueblo de Venezuela, su soberanía y cada centímetro del país que llevamos en la sangre. Por amor a nuestra Patria estamos aquí. Hoy 13 de abril la Patria volvió del mundo bizarro, día en que el Cristo pueblo mostró que la voz del pueblo llega a ser la voz de Dios, que convierte la muerte en vida. Hace 16 años el pueblo se lanzó a las calles y eso quisieron ocultarlo con comiquitas... Ese día la voz de Venezuela se hizo realidad una vez más”, subrayó.
Cabe destacar que en la conmoración, se entregaron condecoraciones y reconocimientos a diferentes personalidades por su participación en aquellos días del 11, 12 y 13 de abril de 2002.