- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado el Martes, 30 Octubre 2018 13:13
-
Escrito por Prensa
-
Visitas: 2318
“Cuente el pueblo trujillano que estamos para ayudarle, dándole la mano amiga a quien la esté necesitando”, dijo el gobernador Rangel Silva.
Gobierno regional activa comisión para atender emergencias por las lluvias
Rosa Cruz/ Ciudad Trujillo
Gráficas: Félix Martín
En aras de seguir brindando pronta atención a las familias y vialidades afectadas por las intensas precipitaciones, el gobernador Henry Rangel Silva, activó el Decreto para la constitución y activación de la Comisión Regional de Atención de las Emergencias por las Lluvias.
Durante su programa radial y televisivo “Al Día Con Rangel Silva”, el líder regional informó que hasta el pasado martes se registraron 185 familias afectadas en el estado Trujillo, mientras que solo en el municipio La Ceiba son 164 hogares impactados.
Resaltó que en este Decreto las instituciones vinculadas al gobierno regional como Protección Civil; Planificación y Presupuesto; la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) tendrán una participación especial.
“Cuente el pueblo trujillano que estamos para ayudarle, dándole la mano amiga a quien la esté necesitando”, dijo el gobernador Rangel Silva.
Por otro lado, agradeció a los alcaldes y alcaldesas por estar “fajados” atendiendo las emergencias que se registran en diversos municipios.
Trabajo mancomunado
Tras las lluvias de estos últimos días, diversos sectores de la entidad han sido afectados, con mayor énfasis en las carreteras montañosas como lo son la vía Valera- Quebrada de Cuevas y la ruta hacia el municipio Boconó.
En este sentido, un equipo multidisciplinario de Dinfra, la Emao, Emastru; Protección Civil y diversas instituciones aliadas al Gobierno Bolivariano, se ha mantenido desplegado atendiendo las emergencias registradas.
A pesar de la brutal guerra económica que impide el reforzamiento de la maquinaria, la gobernación del estado Trujillo se despliega para dar pronta solución.
El director nacional de Protección Civil, Randy Rodríguez, indicó que los estados más afectados han sido Táchira, Mérida, Zulia, Sucre, Lara, Delta Amacuro, Miranda, Distrito Capital y Vargas.
Es de resaltar que las precipitaciones han sido originadas por el desplazamiento de ondas tropicales que ingresan por el oriente del país y salen por el occidente del país, que dejan secuelas incidiendo en el cambio climático.